VIDA DIGNA
Flora Tristán es una comunidad de personas que dieron el paso audaz de migrar a Arequipa en busca de prosperidad, pero continúan sufriendo por la falta de oportunidades de desarrollo personal. Muchos niños de la comunidad no tienen acceso a una educación adecuada y la mayoría de las madres de la comunidad no progresaron más allá de la educación primaria, más de la mitad siguen desempleadas. Nuestro trabajo está enfocado en brindar a la comunidad el asesoramiento necesario para que supere obstáculos y se desarrolle personal y socialmente.
COMUNIDAD
Asesoramiento y formación para proyectos de compostaje y emprendimientos sociales gestionados por la comunidad. "
FAMILIA
Prevención de COVID-19, economía familiar, apoyo a la salud mental, higiene, alimentación y atención psicológica remota. "
EDUCACIÓN
Apoyo académico a niños de 6 a 17 años a través de alianzas realizadas con otras organizaciones ".
1 SIN POBREZA
Asesoramos constantemente a las familias de la comunidad en temas como la salud y el bienestar, con el fin de mejorar su calidad de vida, reducir sus vulnerabilidades y aumentar su resiliencia a los cambios y riesgos continuos.
3 BUENA SALUD Y BIENESTAR
Nuestro programa Familia se enfoca en promover el bienestar de los miembros de la comunidad a través del acompañamiento psicológico, la consejería y la prevención de la violencia.
4 EDUCACION DE CALIDAD
Nuestro programa de educación se enfoca en la educación complementaria. Ayudar a los niños de la comunidad a acceder a apoyos académicos que les permitan fortalecer los conocimientos adquiridos en sus escuelas, así como ofrecer talleres complementarios a través de nuestro socio Por un Perú Mejor.
5 IGUALDAD DE GÉNERO
Nuestros programas Familia y Comunidad se unen con el objetivo de detener toda forma de discriminación y violencia a través de la asesoría y capacitación a las mujeres de la comunidad, así como el acompañamiento legal para los casos más sensibles.
8 TRABAJO DECENTE Y CRECIMIENTO ECONÓMICO
Además del apoyo escolar, nuestro programa de Educación busca incentivar a los adultos que no han completado sus estudios a través de alianzas con Centros Alternativos de Educación Básica (CEBA) a incrementar su acceso al empleo justo.
10 DESIGUALDAD REDUCIDA
Promovemos la inclusión a través de emprendimientos liderados principalmente por las madres de la comunidad, brindándoles un espacio para su desarrollo profesional a través de la formación, representación y acompañamiento.
11 CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES
A través de Vida Digna (nuestro - proyecto), promovemos el mejoramiento de las viviendas de los miembros de la comunidad más expuestos. Y con proyectos como Flora Circular nos enfocamos en educar a la comunidad sobre el manejo de residuos y el aumento de áreas verdes en sus hogares.
Este último año no ha sido fácil, sin embargo, trabajando juntos hemos podido superar todos los obstáculos y las familias de nuestra comunidad lo han presenciado ... REPORTE ANUAL 2020